influencers lgbt mexico 2025

Top 10 influencers LGBT+ en México que debes seguir en 2025

Si quieres descubrir voces auténticas, diversas y comprometidas con su comunidad, aquí tienes los 10 influencers LGBT+ en México que vale la pena seguir este año.En 2025, la visibilidad LGBT+ en redes sociales sigue creciendo gracias a creadores de contenido que informan, entretienen y abren conversaciones necesarias. En México, influencers de diversas identidades y expresiones están marcando pauta no solo en entretenimiento, sino también en activismo, moda, salud mental y tecnología.

1. Ophelia Pastrana (@OphCourse)

Científica, comediante, y activista trans, Ophelia es una referencia en temas de tecnología, género y derechos humanos. Sus transmisiones en vivo, análisis políticos y divulgación científica la han convertido en una de las voces más sólidas de la comunidad LGBT+ en América Latina.

2. Victoria Volkóva (@vicovolkov)

Modelo, influencer y activista trans. Fue la primera mujer trans en aparecer en Playboy México. Victoria habla abiertamente sobre su transición, salud mental, moda y empoderamiento, y ha sido clave para visibilizar a las mujeres trans en los medios.

3. Brandon Peniche (@penichic)

Estilista, tiktoker y figura de la moda queer. Brandon crea contenido sobre maquillaje, outfits, cuidado personal y mensajes de autoestima. Su estilo y actitud lo han convertido en una figura querida en la comunidad LGBT+ joven.

4. Pablo Aguilera (@pablitoaguilera)

Escritor y tiktoker centrado en temas queer y política. Su contenido combina análisis, humor y reflexión sobre lo que significa ser LGBT+ en México. Conecta especialmente con jóvenes que buscan representación e ideas progresistas.

5. Ricky Lips

Artista drag y cantante, conocido por su participación en escenarios y redes. Ricky fusiona performance con activismo, visibilizando el arte drag como forma de expresión política y cultural. Su humor lo ha convertido en uno de los transformistas más populares del país.

6. Kenia Cuevas

Fundadora de la Casa de las Muñecas Tiresias, ha transformado su activismo en una labor de acompañamiento a mujeres trans en situación de vulnerabilidad. Aunque no es influencer en el sentido tradicional, su presencia mediática y liderazgo la hacen una figura imprescindible.

7. Alan por el Mundo (@alanxelmundo)

Youtuber de viajes y figura abiertamente gay. Su enfoque ha sido mostrar el mundo desde una perspectiva inclusiva, visibilizando destinos seguros y experiencias para la comunidad LGBT+. También ha alzado la voz en temas de derechos humanos.

8. Alex Toledo (@alex.toledo)

Psicólogo y autor que comparte contenido sobre amor propio, salud emocional y relaciones desde un enfoque inclusivo. Su tono cercano y mensajes motivadores lo han posicionado como uno de los divulgadores más populares entre jóvenes LGBT+.

9. Aarón Mercury (@aaronmercury)

Creador de contenido en TikTok, conocido por su estilo libre y fluido en cuanto a género. Aunque no se define con etiquetas fijas, su autenticidad ha conectado con miles de seguidores que encuentran en él un espacio seguro y expresivo.

10. JuanPa Zurita (@juanpazurita)

Aunque su contenido principal no gira en torno a temas LGBT+, ha sido aliado constante y ha colaborado con creadores queer en campañas de inclusión. Su respaldo desde una plataforma masiva tiene un impacto real en la normalización y respeto.

¿Por qué seguir a influencers LGBT+?

Estas voces no solo entretienen, también educan, cuestionan prejuicios y construyen representación. Seguir a influencers LGBT+ en México es una forma de apoyar la diversidad, visibilizar realidades y amplificar mensajes positivos.

influencers lgbt mexico 2025