10 recomendaciones para comenzar a vivir solo y ser independiente
Hay
un momento en la vida en que es necesario tomar la rienda de nuestra vida y convertirnos en personas independientes.
Para muchos, la tarea no es tan sencilla, ya que las circunstancias que nos
llevan a hacerlo varían de persona a persona. Lo más importante a la hora de
comenzar nuestra vida independiente
es tomar la decisión y mantenerla firme.
un momento en la vida en que es necesario tomar la rienda de nuestra vida y convertirnos en personas independientes.
Para muchos, la tarea no es tan sencilla, ya que las circunstancias que nos
llevan a hacerlo varían de persona a persona. Lo más importante a la hora de
comenzar nuestra vida independiente
es tomar la decisión y mantenerla firme.
Si
ya se acerca la hora de que tomes tus maletas y comiences una vida
independiente para vivir solo sin
depender de tu familia, entonces este artículo te interesa. Te daremos
algunas recomendaciones antes de dar el gran paso a la vida independiente.
ya se acerca la hora de que tomes tus maletas y comiences una vida
independiente para vivir solo sin
depender de tu familia, entonces este artículo te interesa. Te daremos
algunas recomendaciones antes de dar el gran paso a la vida independiente.
Consideraciones antes de vivir solo
La
vida independiente requiere de mucho carácter y fortaleza. A veces, al inicio,
resulta un tanto difícil porque no se está acostumbrado a vivir sin la familia o a tener todas las comodidades del hogar.
vida independiente requiere de mucho carácter y fortaleza. A veces, al inicio,
resulta un tanto difícil porque no se está acostumbrado a vivir sin la familia o a tener todas las comodidades del hogar.
Vivir solo no significa que podrás
hacer lo que se te antoje o lo que no te dejaban hacer en tu casa con tus
padres. Significa, en cambio, tomar nuevas responsabilidades porque se trata de
mantener un hogar, aunque sólo seas tú parte de él.
hacer lo que se te antoje o lo que no te dejaban hacer en tu casa con tus
padres. Significa, en cambio, tomar nuevas responsabilidades porque se trata de
mantener un hogar, aunque sólo seas tú parte de él.
Vivir
de manera independiente te obliga a contar con un empleo para todos tus gastos,
desde servicios del hogar, comida, muebles, hasta dinero para cumplirte algunos
gustos.
de manera independiente te obliga a contar con un empleo para todos tus gastos,
desde servicios del hogar, comida, muebles, hasta dinero para cumplirte algunos
gustos.
Recomendaciones para antes de vivir solo
Antes
que nada, para hacerlo debes tener la mayoría de edad, según el país donde te
encuentres, ya que difícilmente podrás encontrar alquileres de casa o
departamento.
que nada, para hacerlo debes tener la mayoría de edad, según el país donde te
encuentres, ya que difícilmente podrás encontrar alquileres de casa o
departamento.
- ·
Ahorra.
Si ya se acerca la fecha esperada, lo más recomendable es que comiences a
ahorrar. Si aún te falta, también es hora de comenzar con tus ahorros, para
cualquier imprevisto. - ·
Buscar
opciones. Es recomendable que agotes todas las opciones en cuanto a casas
de alquiler. Puedes comenzar con algo económico y sencillo. Poco a poco podrás
ir mejorando tu casa. - ·
Organiza
una despedida. Donde invites a familiares y amigos que te obsequien algo
que te pueda servir en tu nueva casa. Desde un sartén hasta una maceta. En esta
circunstancia todo te servirá, créeme. - ·
Recicla.
Si no cuentas con suficiente presupuesto puedes utilizar muebles reciclados
para que no tengas gastos fuertes. - ·
Prepara tus
comidas. Comer en la calle siempre sale más caro que prepararte tus propios
alimentos. Visita los mercados más cercanos y compra tu despensa cada semana o
cada quince días. - ·
Organiza
tu dinero. Guarda el monto del alquiler y los servicios que debes pagar
periódicamente. También guarda lo del gasto de comidas y transporte. Lo que te
sobre ya sabrás en qué gastarlo. - ·
Busca un
roomie. Puedes comenzar tu vida independiente compartiendo alquiler con
otras personas o amigos, así se pueden ahorrar bastante dinero en el alquiler
de la casa. - ·
Busca
ayuda. Si necesitas ayuda, no olvides que tienes familia y amigos, pero no
les cargues la mano. Tú has decidido vivir solo y tienes que afrontar las
consecuencias y responsabilidades. - ·
Busca
barato. Trata de estar al pendiente de cosas que te puedan servir en las
páginas de anuncios clasificados en internet, ahí encontrarás cosas muy baratas
y te ahorras mucho dinero.